domingo, 25 de octubre de 2009

UN ECOLOGISTA SIEMPRE ACTUAL: FRANCISCO EL POVERELLO DE ASIS

04 de Octubre del 2006

Amante de la paz y la naturaleza, nos graba a fuego sus palabras:
"Loado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas, en el cielo las has formado luminosas y preciosas y bellas.Loado seas, mi Señor, por el hermano viento, y por el aire y el nublado y el sereno y todo tiempo, por el cual a tus criaturas das sustento.
Loado seas, mi Señor, por la hermana agua, la cual es muy útil y humilde y preciosa y casta.













Loado seas, mi Señor, por el hermano fuego, por el cual alumbras la noche,y él es bello y alegre y robusto y fuerte. Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la madre tierra, la cual nos sustenta y gobierna, y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba.
Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la muerte corporal, de la cual ningún hombre viviente puede escapar".












Cuando la moda es la destrucción del medio ambiente, los incendios forestales por accidentes u oscuras causas monetarias, Francisco de Asís, nos habla de la importancia de la Naturaleza. Como obra y expresión del Creador, respetar su entorno, convivir en él es respetar su alma, y, consecuentemente, la propia alma del hombre; una criatura más en medio de todo lo creado.



"Señor, hazme instrumento de tu paz:Donde haya odio, siempre yo amor, donde haya injuria, perdón, donde haya desaliento, esperanza..."
En estos tiempos de acritud, y de desamor, Francisco nos habla de la importancia de la dulzura y el respeto y la amabilidad como valores desde los cuales acercarse al otro, como presupuestos para sembrar Bondad y Amabilidad y Sonrisas en un mundo desgarrado y roto por tanta hostilidad y soledad.
Se preguntarán que me dió por escribir sobre este "pobre" ermitaño italiano.Es que hoy es aniversario de su muerte, 03 de Octubre de 1204. Quiso bajar a la madre tierra desnudo como llegó. Murió entonando un himno.Es curioso que el día que renunció a la riqueza de su padre y se encueró para subrayarlo (No crean que lo inventaron en París recientemente) se ganó el apodo de "El loco" como les llaman a los que se atreven a soñar un mundo mejor y a proponer dulzuras en lugar de odio. amar la naturaleza, en lugar de destruirla.
P.D. El video está un poco movido, no hagan bizcos. Es que le tiemblan las manos a Yeli.Lo tomó en el río Cuale de mi pueblo. Lo bonito aquí es el ruido de la "Hermana AGUA"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Tu opinión cuenta!