domingo, 27 de septiembre de 2009

AGUJERO DE OZONO, REPORTE NASA




21 de Octubre del 06
Los científicos en el centro del vuelo espacial de Goddard de la NASA, Greenbelt, Md., divulgan que las regiones costeras bajas de Groenlandia perdieron 155 gigatons (41 millas cúbicas) de hielo por año entre 2003 y 2005 de exceso de derretimientos y de icebergs, mientras que el interior de la altaelevación ha ganado 54 gigatons (14 millas cúbicas) anualmente de exceso de nevadas.


VER REPORTE ORIGINAL EN INGLES:“Con este nuevo análisis observamos las pérdidas dramáticas de la masa del hielo concentradas en las regiones costeras de baja elevación, con casi la mitad de la pérdida que tenía Groenlandia suroriental,” dijo Scott Luthcke del del laboratorio planetario de la geodinámica de la NASA Goddard. “En los años 90 el hielo estaba muy cerca de balance con aumentos en el nivel casi igual a pérdidas. Esa situación ahora ha cambiado perceptiblemente, con una pérdida neta anual de hielo igual a casi seis años de la corriente media del río de Colorado.”

El estudio se basa en un uso innovador de datos del satélite del experimento de la recuperación del clima (TOLERANCIA) que revela la información detallada sobre donde y cuando la masa del hielo de Groenlandia ha cambiado. Otros estudios recientes que usaban observaciones de la TOLERANCIA han divulgado declinaciones de la masa del hielo, pero ningunos han demostrado estos cambios en bastante detalle para que los científicos investiguen cuánto diversas áreas de la hoja del hielo se han perdido.

Los datos basados en los satélites de la NASA han revelado cambios regionales en el peso de la hoja del hielo de Groenlandia entre 2003 y 2005. Las regiones costeras bajas (azules) perdieron tres veces ḿas hielo por año de exceso de derretir y de icebergs que el interior de la alto-elevación (anaranjado/rojo) ganado en exceso de nevadas. Crédito de alta resolución de la imagen: Scott Luthcke, NASA Goddard


Los cambios en la masa de la hoja del hielo fueron medidos desde espacio por la misión de la TOLERANCIA, que es un par de satélites que se mueven en órbita alrededor en la formación cercana que puede detectar cambios en la masa de la tierra directamente debajo de ellos midiendo cambios en la distancia entre la nave espacial dos mientras que la fuerza gravitacional de la masa hace a cada uno acelerar o retrasar.


La TOLERANCIA es una sociedad común entre NASA y el centro aeroespacial alemán, und Raumfahrt de Luft del für de Deutsches Zentrum. Los satélites, lanzados en 2002, son manejados por el laboratorio de la propulsión a chorro.

La supervisión continuada en el futuro es necesario para determinar si esta pérdida del hielo es una tendencia a largo plazo, los autores precisan. El nuevo estudio aparece en la ciencia expresa, la edición anticipada de la ciencia del diario, el 19 Oct.06




EL REPORTE NASA DE SEPTIEMBRE 06:



La capa de ozono actúa para proteger vida en la tierra bloqueando rayos ultravioletas dañinos contra el sol. El “agujero de ozono” es un agotamiento severo de la capa de ozono alta sobre el antártida. Es causado sobre todo por los compuestos humano-producidos que lanzan los gases de la clorina y del bromo en la estratosfera.




En esta imagen Del 21 al 30 de septiembre de 2006 el área media del agujero de ozono era observado siempre más grande, en 10.6 millones de millas cuadradas. Esta imagen, del 24 de Setiembre 06, el agujero de ozono antártico era igual al área más grande del solo-día de registro de 11.4 millones de millas cuadradas, alcanzada en septiembre 09 de 2000. Los instrumentos basados en los satélites supervisan la capa de ozono, y utilizamos sus datos para crear las imágenes que representan la cantidad de ozono. Los colores azules y púrpuras son donde hay el menos ozono, y los verdes, los amarillos, y los rojos son donde hay más ozono.


EL instrumento del satélite de la de la NASA mide la cantidad total de ozono de la tierra a la atmósfera superior sobre el continente antártico entero. Este instrumento observó un valor bajo de 85 unidades de Dobson (DU) el 8 Oct, en una región sobre la hoja antártica del este del hielo. Las unidades de Dobson son una medida de cantidades del ozono sobre un punto fijo en la atmósfera. El ozono que supervisaba el instrumento fue desarrollado por la agencia de los Países Bajos para los programas aeroespaciales, Delft, los Países Bajos, y el instituto meteorológico finlandés, Helsinki, Finlandia.

“La capa agotada tiene un grado vertical inusual este año, así que aparece que el agujero 2006 de ozono irá hacia abajo como marcador.”



Las observaciones por el Sounder del miembro de Microwave de Aura demuestran niveles extremadamente altos de los productos químicos de la clorina y del ozono que destruyen en la estratosfera más baja (aproximadamente 12.4 millas de alto). Estos altos valores de la clorina cubrieron la región antártica entera a mediados del pasado septiembre. Los altos niveles de la clorina fueron acompañados por valores extremadamente bajos del ozono.





La estratosfera antártica se calienta por la vuelta de la luz del sol en el final del invierno polar y por los sistemas en grande del tiempo (planetario-escale las ondas) esa forma en la troposfera y movimiento hacia arriba en la estratosfera. Durante el invierno y el resorte del antártico 2006, este planetario-escale los sistemas de la onda eran relativamente débil, haciendo la estratosfera ser más fría que promedio.

Como resultado del protocolo de Montreal y de sus enmiendas, las concentraciones de sustancias ozono-que agotan en la atmósfera más baja (troposfera) alrededor 1995 enarbolado y están disminuyendo en la troposfera y la estratosfera. Se estima estos niveles máximos alcanzados los gases en la estratosfera del antártida en 2001. Sin embargo, estas sustancias ozono-que agotan tienen típicamente cursos de la vida muy largos en la atmósfera (más de 40 años).

Debido a esta declinación lenta, el agujero de ozono se estima disminuir anualmente muy lentamente en área por cerca de 0.1 a 0.2 por ciento por los cinco a 10 años próximos. Esta disminución lenta es enmascarada por las variaciones año tras año grandes causadas por fluctuaciones antárticas del tiempo de la estratosfera.



La organización meteorológica 2006 de mundo/el programa recientemente terminado del ambiente de Naciones Unidas declaró que el gravamen científico del agotamiento del ozono concluyó que la recuperación del agujero de ozono sería enmascarada por la variabilidad anual para el futuro cercano y el agujero de ozono se recuperaría completamente en aproximadamente 2065.

“Ahora tenemos el agujero de ozono más grande en el expediente por esta época del año,” dijo a Craig de largo de NCEP. Mientras que el sol se levanta más arriba en el cielo durante octubre y noviembre, esta área inusualmente grande y persistente puede permitir una luz mucho más ultravioleta que generalmente a la superficie de la tierra del alcance en las latitudes meridionales.



Imagen del satélite de la NASA, actualizado cada 10 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Tu opinión cuenta!